

Estas características son sin duda las que hacen que al adentrarnos en sus verdes y exuberantes sendas, rodeados de Alcornoques, Quejigos, Laurisilva macaronésica, una importante variedad de Quercus, Polipodios, Hiedras, Zarzamora, Brezo, Líquenes, Setas, y así una inmensa variedad con una gran

El lugar al que hago referencia, conocido como La Sauceda, actualmente está regentado como zona de acampada, sus antiguas edificaciones habilitadas para uso y recreo de los visitantes, así mismo existen unos senderos de recorrido limitado y que nos enseñan parte de este, repito, Paraíso. Gracias a que la zona está controlada, al menos podemos tener la garantía de que el impacto que recibe por los visitantes, está también limitado y controlado, ya que el resto del Parque Natural es de proporciones importantes y no accesible lo que le protege y permite que mantenga esa naturaleza, fresca, viva y que nos da esperanzas de mantener esa riqueza

En la página de Galerías, y en la de Editores, así como en el Blog de Afonama, asociación a la que pertenezco, he publicado fotos de este maravilloso entorno. Aquí tan sólo dejaré unas fotos de una ermita que había en el poblado y que hoy está totalmente derruida y tan sólo queda un pequeño vestigio de lo que pudo ser en su día.
Ya que la misma mano que destruyó aquello que debió conservar; no lo hizo, que la fotografía nos deje constancia de esos últimos vestigios; estas con suerte, no se borraran y sí perdurarán como testigos fieles de aquello que en su día fue.