domingo, 4 de diciembre de 2011
Navidad malagueña
jueves, 29 de septiembre de 2011
TORMENTA
jueves, 14 de julio de 2011
Seguimos "Mareando"

Pues eso, que seguimos "Mareando" osease, dándole a la matraca con Maro. Estas son mis fotos. El ruido "se oye" hasta en Pernambuco, pero a pesar de los inconvenientes y ya que decís, malditos pajarracos, que soy un llorón, pues estas me gustan (ahora diréis que son una Fu de Estambul) pero me da igual, seguiré llorando por los rincones.
viernes, 3 de junio de 2011
Mariposario de Benalmádena

Os dejo aquí datos de mi experiencia y los que creo que os puedo aportar para quienes quieran ir.

• Me pondré en contacto con Gerardo para informarle sobre lo que hablé con la responsable de marketing del Mariposario sobre AFonama, será cuestión de que o bien el presidente o alguien a quien se le autorice gestione lo necesario para que tengamos un precio especial, que fue lo que esta señora amablemente me comentó.
• Para aquellos que quieran acercarse les aconsejo que se lleven una camiseta y alguna de repuesto; dentro se suda casi como en una sauna ya que el grado de humedad es alto.
• El lugar es pequeñito pero muy suficiente para moverse y hacer fotos con calidad suficiente. Las mariposas están totalmente al alcance y fáciles de fotografiar. Ni que decir tiene que debemos tener un máximo cuidado con ellas y con su entorno (basta ceñirnos a nuestro propio Código Ético)

• La entrada como creo que ya recordó Santiago cuesta 9€, en el caso de Jubilados 7€
Os dejo una muestra de las fotos que hice, aunque hay que ir con tiempo suficiente y estar las horas que se necesiten para poder buscar fotos de una calidad medio aceptable. En mi caso concreto, entré sobre las 13:00h y salí sobre las 13:50h, es muy poco tiempo y no se puede uno detener debidamente, lógicamente repetiré con bastante más tiempo y tranquilidad, yendo expresamente para hacer fotos.
Las fotos no están como yo desearía pero al menos sirven de muestra.






















domingo, 13 de marzo de 2011
Castillo de Colomares


Su construcción en hormigón, ladrillo, piedra madera y vidrieras, por su ubicación en un entorno especialmente interesante, natural y con unas extraordinarias vistas hacia la bahía de Málaga. Enclavado en las faldas del pueblo de Benalmádena le confieren un carácter y halo de misterio que invitan no sólo a contemplarlo con curiosidad sino a captar cuantas imágenes sean posibles en un intento de descubrir esas estampas mágicas que su estructura ofrece.
En una visita junto a mis amigos y compañeros de fotografía, Antonio Sánchez y J. Ramón Maciá, tuvimos un primer contacto para conocer su emplazamiento y poder determinar los posibles encuadres que en otra ocasión con más tiempo y dedicación podremos atajar para obtener fotografía de buena entidad.
Por ahora, en esta primera visita, esto es lo que en mi caso concreto hice y es lo que aquí dejo como referencia de lo que encontramos, ya subiré algo más cuando en otra ocasión me acerque para hacer alguna que otra foto más.



